Estreno mundial y gran talento del piano en la Orquesta de Cámara de Chile
Álvaro Gallegos, ADN Radio
El reciente programa ofrecido por la Orquesta de Cámara de Chile, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se erigió como iluminador ejemplo del porqué su temporada ha sido probablemente la más jugada, la más atractiva, la más innovadora, y la que conlleva una verdadera responsabilidad social como conjunto estatal, manteniendo la excelencia artística por encima de todo.
...
Luego vino quien se perfila como uno de los más dotados intérpretes surgidos de nuestro suelo, el joven pianista Gustavo Miranda, quien ha cosechado sendos éxitos de crítica en sus presentaciones tanto en recitales como en esta ocasión, junto con la Orquesta de Cámara de Chile.
La obra elegida fue el Concierto para Piano Op.7 de Clara Wieck Schumann, escrito cuando la futura esposa de Robert Schumann era una adolescente, y para haber sido concebida por alguien tan joven es realmente notable, pero su esencial valor es la parte de piano, y Miranda tuvo lo que tienen los grandes intérpretes, que es persuadirnos del valor de la pieza con su toque certero y su precisión de matices y detalles. Impactante el solo de cello en la Romanza central, en manos de la jefa de fila Fernanda Guerra, quien compartió con Miranda los efusivos aplausos.
Era inevitable un bis: un Intermezzo de Johannes Brahms que nos reafirmó el sobresaliente nivel de Miranda, y que confirma todo lo que se ha escrito sobre este extraordinario talento.